Todos los fenómenos físicos de la Naturaleza se explican
mediante cuatro fuerzas de interacción: dos fuerzas nucleares-fuerte que
mantiene unidos los protones y neutrones dentro del núcleo, es tan potente que
puede superar de repulsión natural de los protones y este poder puede
registrarse en las reacciones nucleares y la débil-que actúan a nivel del
núcleo atómico y sus reacciones son muy sutiles. La fuerza de gravitación
fundamental está presente en todo el Universo, esta hace que las masas aceleren.
Como también lo está la cuarta fuerza fundamental, la electromagnética, que une
los átomos de toda materia. Objetivos pedagógicos: Identificar qué fuerzas
fundamentales son responsables de una resultante. Describir el experimento de
Cavendish para determinar la constante gravitacional universal G. Comparar y
contrastar las fuerzas electromagnéticas y las gravitacionales. Conocer que
todas las fuerzas de contacto proceden de fuerzas electromagnéticas que actúan
de diferentes y complejos modos. Aplicar las "Leyes de Newton" para
resolver problemas de planos inclinados y poleas. Reconocer que la fuerza de
rozamiento estático, máxima, y la fuerza de rozamiento cinético son
proporcionales a
las componentes normales de las fuerzas, a la superficie en cuestión. Aplicar las "Leyes de Newton" a problemas de movimiento circular.
las componentes normales de las fuerzas, a la superficie en cuestión. Aplicar las "Leyes de Newton" a problemas de movimiento circular.
No hay comentarios:
Publicar un comentario